Pese a que el gobierno Petro prohibió vender carbón a Israel tras sus ataques a Gaza, casi 1 millón de toneladas han salido desde Colombia en el último año. Las excepciones del decreto han permitido que el comercio siga activo.
El presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X un mensaje que no dejó espacio para la ambigüedad: “Con el carbón colombiano hacen bombas para matar a los niños de Palestina”. Ese 18 de agosto de 2024, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el decreto 1047, que prohíbe las exportaciones de hullas térmicas (carbón) a Israel. Según el gobierno, la decisión respondía a un principio humanitario: frenar el abastecimiento energético de un país que está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. Pero un año después, los buques siguieron zarpando. Al menos 30 embarcaciones cargadas con carbón colombiano han llegado a puertos israelíes desde entonces.
Read full article: https://voragine.co/historias/investigacion/un-decreto-en-el-papel-colombia-ha-seguido-exportando-carbon-a-israel/